Mostrando entradas con la etiqueta Finales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finales. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2012

Con mucha autoridad, Miami ganó su segundo campeonato/ With great authority, Miami won their 2nd championship

Desahogo total. Principalmente para los dos más criticados: Eric Spoelstra y LeBron James. Spoelstra había sido muy criticado luego de las Finales del año pasado. Si tenía las agallas suficientes para manejar a las tres estrellas. Si era un entrenador con una táctica adecuada para el juego del Heat. Pero respondió con mucha sabiduría y con una defensa asfixiante frente a Oklahoma. El otro criticado luego de las Finales pasadas fue LeBron. Este año respondió con una actuación estelar. Se lo había criticado por no aparecer en la “chiquita” (últimos 5 minutos del partido). Pero este año se cargó al equipo en los momentos difíciles como en el sexto juego en Boston.
Total relief. Mainly for the two most criticized: Eric Spoelstra and LeBron James. Spoelstra had been criticized after the Finals last year. A lot of people said if he had the guts to handle the three stars. Or if he was a coach with the right tactics for the game of Heat. But he replied with much wisdom and a stifling defense against Oklahoma. The other criticized after last Finals was LeBron. This year, responded with a stellar performance. He was criticized for failing to appear in "clutch-time" (last 5 minutes of the game). But this year he charged Heat’ offense in difficult times as that sixth game in Boston.

El partido comenzaba durísimo con Miami atacando al aro sin mucho éxito. Oklahoma tampoco estaba acertado en sus tiros. En tres minutos el resultado era 2-2. A partir de ahí se abriría el aro para los dos equipos. Con 5 puntos consecutivos de LeBron, Miami se ponía 16-10 a 5:56 para el fin del primer cuarto. Oklahoma estaba bien en ofensiva pero mal en defensa, principalmente en la ayuda defensiva en la zona pintada. Así, el Heat se mantenía 5 puntos arriba (22-17) a 3:22. Además en la ofensiva del equipo local aparecían los tiros de tres puntos. Dos de Mike Miller y uno de Norris Cole ponían a Miami arriba por 9 (31-22) a 1:01. Finalmente, el Thunder se acercaba a 5 (31-26) en el cierre del primer cuarto.
The match began very hard with Miami attacking the rim without much success. Oklahoma was not successful in their shots, too. In three minutes the result was 2-2. From there it would open the rim for both teams. With 5 consecutive points from LeBron, Miami put 16-10 at 5:56 the end of the first quarter. Oklahoma was well on offense but poor on defense, especially in the defensive help in the paint. Thus, the Heat was maintained above 5 points (22-17) at 3:22. Also on the home team's offense appeared 3-point shots. Two of Mike Miller and one of Norris Cole put Miami up by 9 (31-22) at 1:01. Finally, the Thunder was coming to 5 (31-26) at the end of the first quarter.

Oklahoma comenzaba mucho más agresivo el segundo periodo. Con un triple de Derek Fisher, el visitante se ponía a 2 (34-32) a 10:49 para el descanso de la primera mitad. Un parcial de 14-4 ayudaba al Heat a escaparse por 12 puntos (48-36) a 5:53. Scott Brooks pedía tiempo muerto ya que Oklahoma estaba muy perdido en la cancha. Pero el equipo visitante no respondía y Miami continuaba muy preciso. Además el equipo local movía muy bien el balón. El Heat sacaba 15 (57-42) a 2:44. En el final de la primera mitad, el Thunder se ponía a 10 (57-47). La diferencia era el aporte Mike Miller, que hasta este partido no tenía triples anotados y en este primer tiempo llevaba 4/4.
Oklahoma began much more aggressive the second period. With a triple by Derek Fisher, the visitor was at 2 (34-32) at 10:49 for the halftime break. A 14-4 run helped the Heat to escape by 12 points (48-36) at 5:53. Scott Brooks called timeout because Oklahoma was very lost on the court. But the visitors did not respond and Miami still very accurate. Moreover, the home team moved the ball very well. The Heat took 15 (57-42) at 2:44. At the end of the first half, the Thunder was placed at 10 (57-47). The difference was the contribution of Mike Miller, who had not scored any 3-point until this game but in the first half he was 4/4.

Oklahoma se acercaba a 5 (61-56) rápidamente pero Miami continuaba intratable desde detrás de la medialuna y volvía a sacar 10 (72-62) a 7:00 para el final del tercer cuarto. Con un buen movimiento de balón, el Heat anotaba canastas fáciles en la pintura o conseguía faltas cercanas al aro. Así con un parcial de 19-1, el equipo local se despegaba a 25 (88-63) a 3:01. El tercer cuarto de Miami fue implacable. Lo terminó ganado 36-22.
Oklahoma was closer to 5 (61-56) quickly but Miami remained intractable from behind the arc and get back to 10 (72-62) at 7:00 to the end of the third quarter. With good ball movement, the Heat was scoring easy baskets in the paint or getting fouls nears to the basket. So with a 19-1 run, the home team took off at 25 (88-63) at 3:01. The third quarter of Miami was relentless. They won it 36-22.

En el American Airlines se sentía olor a campeonato. El Thunder salía a jugar posesiones cortas pero ya estaba sentenciado el juego. Con un LeBron James extraordinario durante toda la final. A LeBron se lo había criticado por su desempeño en la final perdida el año pasado frente a Dallas.Pero el 3 veces MVP demostró estar a la altura de las circunstancias. Así, Miami consiguió su segundo campeonato al derrotar a Oklahoma City por 121 a 106 y ganar la serie final por 4-1.
The American Airlines Center felt smell of championship. Thunder went out to play short possessions but the game was sentenced with an extraordinary LeBron James throughout the end. LeBron had been criticized for his performance in the loss at the last year’s Finals against Dallas. But the 3-times MVP proved to live up to the occasion. So, Miami won their second championship by beating Oklahoma City for 121 to 106 and win the final series by 4-1.

LeBron finalizó con un triple doble (26 pts, 13 asis y 11 reb). Bosh contribuyó con 24 puntos y 7 rebotes. Mike Miller metió 23 puntos con 7/8 en triple. Miller se quedó a un triple del récord de Ray Allen (8 triples vs. Los Angeles Lakers en Juego 7 de las Finales del 2010). Además, Wade terminó con 20 puntos y 8 rebotes.
LeBron finished with a triple-double (26 pts, 13 assits, and 11 reb). Bosh helped with 24 points and 7 rebounds. Mike Miller got 23 points with 7/8 in 3-pointers. Miller was at one 3-pointer of Ray Allen’ record (8 vs. Los Angeles Lakers in Game 7 of the 2010 Finals). In addition, Wade finished with 20 points and 8 rebounds.

En Oklahoma, Durant estuvo muy solo en ofensiva y terminó con 32 puntos y 11 rebotes. Westbrook finalizó con 19 puntos pero con un pobre 4/20 en cancha. Harden terminó con 19 también.
In Oklahoma, Durant was alone on offense and finished with 32 points and 11 rebounds. Westbrook finished with 19 points but with a poor 4/20 in field goal. Harden finished with 19, too.

Foto/Photo: ESPNdeportes.com

miércoles, 20 de junio de 2012

Westbrook no pudo evitar la derrota de Oklahoma/Westbrook couldn't avoid Oklahoma's loss

Russell Westbrook había sido muy criticado en los partidos anteriores, principalmente en el tercero. Pero esta noche respondió con una actuación majestuosa aunque no pudo esquivar la derrota de su equipo. James Harden estuvo muy errático de cancha (20%) y Oklahoma lo sintió otra vez. Miami tuvo un rendimiento más parejo, destacándose LeBron James, Dwyane Wade y Mario Chalmers.
Russell Westbrook had been criticized in previous games, mainly in the third. But tonight responded with a majestic performance but could not avoid the defeat of his team. James Harden was very erratic on field goal (20%) and Oklahoma felt it again. Miami had a more even performance, highlighting LeBron James, Dwyane Wade and Mario Chalmers.

Al contrario que en los primeros tres partidos, el equipo que arrancaba despegándose rápidamente en el marcador era Oklahoma. El visitante sacaba 10 (3-13) a 8:15. El Thunder embocaba seis de los primeros siete tiros. Eric Spoelstra pedía tiempo muerto rápidamente para organizar a su equipo. Miami intentaba achicar la diferencia con su trío comandando la ofensiva. El Heat se ponía 5 puntos abajo (12-17) a 5:50. Pero Westbrook estaba muy encendido. Con un parcial de 10-0, Oklahoma se despegaba a 15 (12-27) a 2:28 para el final del primer cuarto. La clave era que Durant defendía al base de Miami (Chalmers o Cole) para no tener problemas de faltas. Además, LeBron James estaba muy bien defendido por el suizo Thabo Sefolosha. Norris Cole decoró el primer cuarto con un triple en el final. Así, el Thunder se iba al segundo cuarto arriba por 14 (19-33).
Unlike the first three games, the team that started peeling quickly the score was Oklahoma. The visitor took 10 (3-13) at 8:15. Thunder made six of his first seven shots. Eric Spoelstra called timeout to organize quickly to your computer. Miami tried to close the gap with his Big-Three commanding the offense. Heat put down by 5 points (12-17) at 5:50. But Westbrook was very on fire. With a 10-0 run, Oklahoma was taking off to 15 (12-27) at 2:28 to the end of the first quarter. The key was that Durant was defending Miami’s point guard (Chalmers and Cole) to avoid foul trouble. In addition, LeBron James was well defended by the Swiss Thabo Sefolosha. Norris Cole decorated the first quarter with a 3-pointer in the end. Thus, the Thunder went to the second quarter up by 14 (19-33).

Incluyendo el triple de Cole, Miami metía un tremendo parcial de 16-0 y se ponía abajo por la mínima (32-33) a 8:30 para el final de la primera mitad. En ese lapso, Oklahoma lanzó 0/5 de cancha y Miami, 6/8. El Heat comenzaba a mover mejor el balón y además Spoelstra colocaba en cancha un equipo bajo. El juego se emparejaba y Oklahoma se mantenía arriba por 3 (40-43) a 4:30. Luego, el partido se volvía errático con tiros muy apurados por parte de los dos equipos, que tuvieron que recurrir a sus estrellas para volver a anotar. La primera mitad finalizaba 46-49 favorable para el visitante.
Including the 3-pointer made by Cole, Miami got a tremendous 16-0 run and put down by the minimum (32-33) at 8:30 for the end of the first half. During that part, Oklahoma launched 0/5 of court and Miami, 6/8. Heat began to move the ball better and Spoelstra placed on court a tiny team. The game was matched and Oklahoma remained up by 3 (40-43) at 4:30. Then the game became erratic with very rushed shots by both teams, which had to resort to their stars to score again. The first half ended 46-49 in favor for the visitors.

Miami recuperaba la ventaja (50-49) luego del 2-0 del comienzo del partido. Era un arranque muy vertiginoso con los dos equipos muy acertados. Igualmente, El Heat sacaba 6 (66-60) a 6:06 para el final del tercer cuarto. Durant estaba muy marcado y no podía estar en las jugadas ofensivas del Thunder. En Miami todo lo contrario, LeBron sacaba diferencias en el poste ya que era marcado por Harden, 7 centímetros más bajo que LeBron. Así, Miami sacaba 7 (79-72) a 47 segundos. Pero Oklahoma achicó la diferencia a 4 (79-75) al final del tercer cuarto.
Miami regained the advantage (50-49) after the 2-0 at the start of the match. It was a very rapid start with both teams very successful. Similarly, the Heat took 6 (66-60) at 6:06 to the end of the third quarter. Durant was well-marked and could not be in the Thunder's offensive plays. In Miami the contrary, LeBron took differences in the post since it was marked by Harden, 3 inches shorter than LeBron. Thus, Miami took 7 (79-72) to 47 seconds. But Oklahoma narrowed the gap to 4 (79-75) late in the third quarter.

Estadísticamente, nunca un equipo que estuvo 3-1 abajo en las Finales desde el modo 2-3-2 pudo salir campeón. Oklahoma tenía que salir a quemar todos los cartuchos. Así, el visitante se colocaba a 1 (80-79) a 10:25. Pero en Miami surgía la figura de Mario Chalmers, que con 7 puntos consecutivos para su equipo colocaba el partido favorable al Heat por 6 (87-81) a 8:14 para el fin del partido. Durant continuaba muy marcado pero el jugador que desequilibraba la defensa de Miami era Westbrook. Así, Oklahoma igualaba el juego en 90 a 6:11 para el final. El trío estelar de Miami estaba muy firme. A 5:15, LeBron sufría un golpe en el muslo y era reemplazado. Igualmente, el Heat sacaba 5 (99-94) a 2:30. Otra vez Westbrook le daba aire al Thunder, que se ponía a 3 (101-98) a 40 segundos. Pero en el equipo local apareció otra vez Chalmers, que con 3 tiros libres sentenció el juego a favor de Miami por 104-98. Asi el Heat quedó muy cerquita de su segundo campeonato de la historia.
Statistically, a team that was 3-1 down in the Finals since the 2-3-2 mode became, never won the NBA title. Oklahoma had to leave to burn all cartridges. Thus, the visitor stood at 1 (80-79) at 10:25. But in Miami came the figure of Mario Chalmers, with 7 straight points for his team put the game in favor of the Heat by 6 (87-81) at 8:14 to the end of the game. Durant was still very well defended but the player off balance the Miami defense was Westbrook. So the game in Oklahoma equaled at 90 to 6:11 to go. The stellar trio of Miami was very firm. At 5:15, LeBron suffered a blow on the thigh and was replaced. Similarly, Heat took 5 (99-94) at 2:30. Westbrook again gave some air to Thunder, which was set to 3 (101-98) to 40 seconds. But on the home team Chalmers appeared again with 3 free throws, which sealed the game for Miami 104-98. So the Heat was very close to their second championship in the history.

LeBron finalizó con 26 puntos, 12 asistencias y 9 rebotes. Chalmers y Wade lo acompañaron con 25 puntos cada uno. Westbrook fue el goleador de la noche con 43 puntos. Además bajó 7 rebotes y entregó 5 asistencias. Durant finalizó con 28 puntos.
LeBron finished with 26 points, 12 assists and 9 rebounds. Chalmers and Wade followed him with 25 points each. Westbrook was the leading scorer of the night with 43 ​​points. He also got 7 rebounds and 5 assists. Durant finished with 28 points.

lunes, 18 de junio de 2012

Miami ganó un crítico partido y está 2-1/Miami won a critical game and leads 2-1

¡Qué partido clave ganó Miami! Fue un juego durísimo con una gran defensa de los dos equipos en el final del partido. El Heat defendió mejor los últimos instantes del encuentro y se puso 2-1 en las Finales de la NBA.
Miami won a key game! It was a very tough game with great defense from both teams at the end of the match. Heat defended better the last moments of the game and went 2-1 in the NBA Finals.

El Heat comenzaba atacando el aro como de costumbre. LeBron anotaba sus primeros puntos a 7:22 para el final del primer cuarto y Miami se adelantaba en el marcador por 6 (10-4). El ataque al aro le daba réditos al equipo local. Oklahoma emparejaba el partido con sus grandotes. Pero el Heat continuaba intratable con los puntos en la zona mediante el pick-and-roll. A 3:33, el Heat se mantenía arriba por 4 (20-16). Durant estaba muy bien marcado por LeBron, que con 10 puntos ayudaba a su equipo a ganar el primer cuarto por 6 (26-20).
Heat started attacking the rim as usual. LeBron was scoring his first points at 7:22 am for the end of the first quarter and Miami was ahead on the scoreboard for 6 (10-4). The attack to the ring gave return the home team. Oklahoma matched the game with their big-men. But the Heat still intractable with points in the paint area through the pick-and-roll. At 3:33, the Heat held up by 4 (20-16). Durant was well marked by LeBron, who with 10 points helped his team win the first quarter by 6 (26-20).

Oklahoma seguía anotando con sus jugadores grandes como Collison y Perkins. Miami continuaba apretando las marcas en Westbrook y Durant. Con el ingreso de Fisher como base, Westbrook pasaba a escolta y le funcionaba a Oklahoma, que se ponía a 1 (30-29) a 8:17 para el término del segundo cuarto. Pero Wade encontraba su protagonismo en la serie y con cuatro puntos consecutivos despegaba al Heat por 4 (35-31) a 5:51 para el descanso de la primera mitad. Durant, que estaba bien marcado por la defensa de Miami, anotaba cinco puntos y ponía arriba al visitante por 3 (38-41) a 2:08. Shane Battier, la grata sorpresa en ofensiva para Miami en los primeros dos juegos, clavaba dos triples para devolverle la ventaja al Heat (47-43) a 22 segundos. Un triple de Westbrook dejaba a Oklahoma a 1 (47-46) al final de la primera mitad.
Oklahoma was scoring with big players like Collison and Perkins. Miami continued pressing marks on Westbrook and Durant. With the entry of Fisher, Westbrook went to work to shooting guard and Oklahoma was set to 1 (30-29) at 8:17 to the end of the second quarter. But Wade was finding his role in the series with four straight points and took off the Heat by 4 (35-31) at 5:51 for the rest of the half. Durant, who was well marked by the Miami defense, scored five points and put the visitors up by 3 (38-41) at 2:08. Shane Battier, the pleasant surprise on offense for Miami in the first two games, nailed two 3-pointers to restore the advantage to the Heat (47-43) to 22 seconds. Westbrook allowed a triple to Oklahoma to 1 (47-46) at the end of the first half.

El Thunder empezaba a ajustar las marcas, principalmente en neutralizar los ataques hacia el aro. Además Thabo Sefolosha se encargaba de defender de LeBron y el alero de Miami no conseguía anotar. Oklahoma sacaba 9 de diferencia (51-60) a 6:55 para el final del tercer periodo. El visitante empezaba a dominar los tableros mediante Kendrick Perkins, que llevaba 6 rebotes ofensivos, y mantenía la diferencia (56-65) a 3:31. La defensa en zona del Thunder confundía a  Miami, que anotaba 6 puntos consecutivos desde la línea y se acercaba en el marcador a 3 (62-65) a 2:51. Oklahoma se iba apagando en ofensiva porque Durant no estaba en cancha. Así, Miami se iba al último cuarto arriba por 2 (69-67).
Thunder began to adjust the marks, mainly to neutralize the attacks to the rim. Thabo Sefolosha Also responsible for defending LeBron and Miami's small forward could not score. Oklahoma took 9 of difference (51-60) at 6:55 to the end of the third period. The visitors began to dominate the boards with Kendrick Perkins, who had 6 offensive rebounds, and kept the difference (56-65) at 3:31. The Thunder's zone defense confounded Miami, which was scoring 6 straight points only from the free-throw line and they approached the score to 3 (62-65) at 2:51. Oklahoma was going out on offense because Durant was not in court. So, Miami was going to last quarter up by 2 (69-67).

A pesar de que Miami movía la bola en algunas ofensivas, el Thunder lo forzaba a cometer pérdidas. El partido se ponía duro y se veían muchas imprecisiones. LeBron, con dos tiros libres, ponía al Heat arriba por la mínima (78-77) a 7:11 para el final del juego. Además, Miami cerraba los ataques al aro de Oklahoma. En ofensiva el local anotaba dos “dos-más-uno” seguidos y se escapaba a 7 (84-77) a 3:47. A 1:30, el Thunder se ponía a 1 (86-85). Pero al igual que en el juego anterior, Miami liquidó el partido con mucho oficio y tranquilidad. Oklahoma no pudo anotar en los últimos instantes. El Heat ganó finalmente 91-85 y se puso 2-1 arriba en la serie.
Although Miami was moving the ball in some offensive plays, Thunder forced them to make turnovers. The game was put hard and there were many mistakes. LeBron, with two free throws, was putting the Heat up by the minimum (78-77) with 7:11 to the end of the game. In addition, Miami closed attacks to the rim of Oklahoma. In offensive, the home team was scoring two "two-and-one" in a row and they escaped to 7 (84-77) at 3:47. At 1:30, Thunder was put to 1 (86-85). But like the previous game, Miami settled the match with great craft and tranquility. Oklahoma failed to score in the dying moments. The Heat finally won 91-85 and went 2-1 up in the series.

LeBron James lideró una vez más a su equipo con 29 puntos y 14 rebotes. Wade lo secundó con 25 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias. En el perdedor se destacó Kevin Durant con 25 puntos. Westbrook terminó con 19. Perkins tuvo una buena actuación con 10 puntos y 12 rebotes.
LeBron James once again led his team with 29 points and 14 rebounds. Wade seconded him with 25 points, 7 rebounds and 7 assists. In the loser, Kevin Durant made 25 points. Westbrook finished with 19. Perkins had a good performance with 10 points and 12 rebounds.

Foto/Photo: NBA.com

viernes, 15 de junio de 2012

Miami cerró mejor el juego y puso la serie 1-1/Miami closed the game better and put the series 1-1

En este partido, LeBron James pegó un salto de calidad con respecto a las finales del año pasado y al primer juego de estas finales. Principalmente el compromiso entregado por el MVP fue el factor clave para la victoria de Miami Heat 100 a 96 a Oklahoma City Thunder.
In this game, LeBron James hit a quality' jump with respect to the finals of last year and the first game of this Finals. Mainly the commitment given by the MVP was the key factor for the Miami Heat, who win 100 to 96 to Oklahoma City Thunder.

El partido comenzaba muy errático para los dos equipos pero un poco más certero Miami, que estaba arriba por 3 (2-5) a 9:14 para el final del primer cuarto. Un tremendo parcial de 13-0 para el Heat aumentaba la diferencia a 16 (2-18) a 4:51. Miami tenía una gran eficacia y Oklahoma todo lo contrario. El Thunder no encontraba vías de anotación por ende le costaba mucho acercarse en el marcador. El visitante estaba en un momento de perfección y sacaba 17 de diferencia (8-25) a 2:39. Con el ingreso de James Harden, Oklahoma decoró el primer cuarto, que terminó 15-27.
The match started very bad for both teams but a little more accurate was Miami, which was up by 3 (2-5) at 9:14 to the end of the first quarter. A tremendous 13-0 run for the Heat, the difference increased to 16 (2-18) at 4:51. Miami had a high efficiency and Oklahoma the opposite. Thunder could find no means of score thus cost him much closer on the scoreboard. The visitor was a moment of perfection and pulled a 17 game-point difference (8-25) at 2:39. With the accession of James Harden, Oklahoma decorated the first quarter, which ended 15-27.

Harden continuaba siendo la principal arma ofensiva del local, que tenía a Westbrook y Durant en la banca con problemas de faltas. Miami mantenía la diferencia en 16 (17-33) a 10:41. La defensa del Thunder sufría los ataques hacia el aro de James y Wade. La ayuda en el poste no llegaba y Miami continuaba arriba por 17 (34-51) a 2:10 para el descanso de la primera mitad. Durant estaba muy bien marcado por Shane Battier. Entonces la “Barba” Harden seguía liderando la ofensiva del local. Pero el Heat se iba al descanso arriba por 12 (43-55).
Harden remained the main offensive weapon of the home team, which had Westbrook and Durant on the bench with foul trouble. Miami maintaining the difference in 16 (17-33) to 10:41. The Thunder defense suffered the attacks to the rim by James and Wade. The defense help did not arrive in the post and Miami went up by 17 (34-51) at 2:10 to the halftime break. Durant was well marked by Shane Battier. Then the "Beard" Harden continued to lead the local offensive. But the Heat are going to break up by 12 (43-55). 

Chris Bosh dominaba los tableros y se esforzaba defensivamente. Oklahoma se mantenía muy lejos en el marcador sin poder atacar satisfactoriamente el aro. El visitante se mantenía arriba por 15 (52-67) a 7:22 para el final del tercer cuarto. Pero al igual que en el primer juego, Durant comenzaba a tomar protagonismo en la ofensiva del equipo local. Así, el Thunder se ponía abajo por 9 (61-70) a 3:53. Pero el Heat, a pesar de tener una buena ofensiva, ajustaba las marcas en defensa y mantenía la diferencia en 11 (67-78) al final del tercer cuarto.
Chris Bosh dominated the boards and struggled defensively. Oklahoma was still a long way on the scoreboard without being able to successfully attack the rim. The visitor stood up by 15 (52-67) at 7:22 to the end of the third quarter. But as in the first game, Durant began to take center stage in the home team's offense. Thus, the Thunder was put down by 9 (61-70) at 3:53. But the Heat, despite having a good offense, adjusted the marks on defense and kept the difference in 11 (67-78) at the finish of the third quarter.

El monólogo de Durant en los últimos cuartos de los partidos empezaba su función. Un par de tiros libres del alero de Oklahoma colocaba al equipo local a 7 (78-85) a 6:28 para el final. El Thunder ajustaba sus marcas en defensa. Igualmente durante dos minutos fue una lluvia de canastas anotadas. A 1:47, Westbrook colocaba a Oklahoma a 3 (91-94). Pero LeBron James demostró al fin que en los últimos instantes del juego puede ser determinante. Con dos tiros libres sentenció el partido para Miami, que ganó la ventaja de localía.
Durant's monologue in the last quarters of the games began their function. A pair of free throws from Oklahoma put the home team seven points down (78-85) with 6:28 remaining. The Thunder defense fit their marks. Similarly for two minutes was a flurry of baskets scored. At 1:47, Westbrook placed Oklahoma down by 3 (91-94). But LeBron James showed at last that in the last moments of the game can be decisive. With two free throws sealed the game for Miami, which won the home-court advantage.

LeBron finalizó con 32 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias. Wade terminó con 24 puntos. Bosh, que volvió a la titularidad, terminó con 16 puntos y 15 rebotes. En el local, se destacó su trío habitual: Durant (32), Westbrook (27) y Harden (21).
LeBron finished with 32 points, 8 rebounds and 5 assists. Wade finished with 24 points. Bosh, who returned to the title, finished with 16 points and 15 rebounds. In the room, stood his usual trio: Durant (32), Westbrook (27) and Harden (21).



Foto/Photo: NBA.com

miércoles, 13 de junio de 2012

Oklahoma se llevó el primer juego/Oklahoma took the first game

La primera final tenía el duelo más esperado, LeBron James vs. Kevin Durant, terminó con victoria del equipo de Durant. Miami dominó la primera mitad de la mano de James pero una gran segunda mitad por parte de Oklahoma le permitió llevarse el partido. A pesar de que James superó su récord personal de puntos (25 vs. San Antonio [J3 y J4 en 2007]) en un partido de Finales con 30, el Heat no pudo mantener la ventaja temprana en los dos primeros periodos.
The first Finals Game had the most anticipated duel, LeBron James vs. Kevin Durant. The match ended with victory of Durant’ team. Miami dominated the first half by the hands of James but a great second half by Oklahoma, allowed  him to take the game. Although James beat his personal record for points (25 vs. San Antonio [G3 and G4 in 2007]) in a Finals game with 30, the Heat could not hold the early lead taken in the first two periods.

El juego comenzaba con el ritmo de Miami. A 8:23, el Heat tomaba una diferencia de 8 (2-10) con dos triples de Shane Battier. Pero con dos tiros desde detrás del arco de Durant ponía a Oklahoma a 2 (8-10). Igualmente, los Thunder  no estaban firmes en defensa principalmente en las ayudas en el poste. Los ataques hacia el aro de Miami terminaban en canastas embocadas. Así, el visitante se alejaba a 10 (10-20) a 5:26 para el final del primer cuarto. Westbrook sumaba sus primeros puntos pasada la mitad del primer periodo. Oklahoma sumaba de la mano de Durant pero El Heat aprovechaba las falencias defensivas del equipo local. Además Miami llevaba un tremendo porcentaje de triples. Metía 5/6 (83,3%) en el primer cuarto, y encima terminaba ganando el visitante por 7 (22-29).
The game began with the pace of Miami. At 8:23, the Heat took a difference of 8 (2-10) with two triples of Shane Battier. But with two shots from behind the arc, Durant put Oklahoma at 2 (8-10). Similarly, Thunder was not firm in defense mainly in the post. The attacks to the rim in Miami ended in baskets sunk. Thus, the visitor put away to 10 (10-20) at 5:26 to the end of the first quarter. Westbrook added his first points after the middle of the first period. Oklahoma added points by Durant's hand but the Heat took advantage of defensive weaknesses of the home team. Miami had a tremendous 3-pointer percentage. They made 5/6 (83.3%) in the first quarter and ended up winning by 7 (22-29).

El Heat dominaba los tableros gracias al aporte de Udonis Haslem. Al contrario de las Finales del año pasado, los jugadores de rol de Miami aportaban en buena medida para el equipo. Oklahoma no podía acercarse en el marcador. Miami sacaba 11 de diferencia (32-43) a 4:59 para el final de la primera mitad. Westbrook no estaba fino es sus tiros pero repartía asistencias. Harden no aparecía en ofensiva y los Thunder dependían mucho de Durant. El Heat mantenía la diferencia (41-52) a 2:08. Además, el visitante estaba más tranquilo pensando mejor los ataques. Así, se iba 7 puntos arriba al descanso (47-54).
Heat was dominating the boards with the input of Udonis Haslem. Unlike last year's Finals, the Miami role players contributed largely to the team. Oklahoma could not get near on the scoreboard. Miami pulled a 11 game-point difference (32-43) at 4:59 to the end of the first half. Westbrook was not fine is his shots but handed out some assists. Harden did not appear on the Thunder offense and it relied heavily on Durant. Heat kept the difference (41-52) at 2:08. In addition, the visitor was calmer thinking better attacks. Thus, they was 7 points above the break (47-54).

Oklahoma comenzaba a ajustar la defensa pero estaba errático en ofensiva. En más de cuatro minutos se anotaban solamente 4 canastas. El partido se mantenía a favor de Miami pero por la mínima (57-58) a 7:48 para el término del tercer cuarto. Eric Spoelstra pedía tiempo muerto. El visitante se volvía a despegar (66-71) de la mano de LeBron. Pero aparecía Westbrook en los últimos minutos del periodo para que Oklahoma se vaya arriba en el marcador (74-73).
Oklahoma began to adjust the defense but on offense was erratic. In more than four minutes, both teams scored only 4 baskets combined. The game stood for Miami but by the minimum (57-58) with 7:48 to the end of the third quarter. Eric Spoelstra called timeout. The visitor turned to off (66-71) by the hands of LeBron. But Westbrook appeared in the final minutes of the period for Oklahoma and they got up on the scoreboard (74-73).

Los Thunder continuaban con una defensa asfixiante. Y además sacaba 6 de diferencia (80-74) a 9:14. Wade no se cargaba la ofensiva del Heat y su equipo lo sufría. James estaba bien frenado por Sefolosha. Oklahoma se ponía 89-83 arriba a falta de 5:49. Miami estaba muy confundido. James llevaba la pelota, Wade no atacaba y Bosh lanzaba de tres puntos. El Heat hacía todo al revés. El local se despegaba a 10 (93-83) a 3:35.  James y Wade cortaban la sequía pero Durant y Westbrook estaban intratables. Así, Oklahoma City Thunder se llevaba el primer juego de las Finales de la NBA por 105 a 94.
Thunder continued with a suffocating defense. And they took 6 of difference (80-74) at 9:14. Wade not carried the Heat's offense and his team suffered. James was well stopped by Sefolosha. Oklahoma put up 89-83 in the absence of 5:49. Miami was very confused. James had the ball, Wade did not attack and Bosh threw from three points. The Heat did everything backwards. The home team was taking off to 10 (93-83) at 3:35. James and Wade cut the drought, but Durant and Westbrook were untreatable. So, Oklahoma City Thunder took the first game of the NBA Finals by 105-94.

Kevin Durant finalizó con 36 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Westbrook lo acompaño con 27 puntos, 11 asistencias y 8 rebotes. Un jugador que funcionó silenciosamente fue Nick Collison, que aportó 8 puntos y 10 rebotes. En el perdedor, LeBron James terminó con 30 puntos y 9 rebotes. Wade, con 19, y Battier, con 17, secundaron a James. Tras los dos primeros cuartos, Oklahoma llevaba 8 pérdidas. En la segunda mitad bajó a 2 las pérdidas. Además, los Thunder anotaron 24 puntos de contragolpe contra 4 de Miami. El próximo partido será el jueves nuevamente en Oklahoma.
Kevin Durant finished with 36 points, 8 rebounds and 4 assists. Westbrook accompanied him with 27 points, 11 assists and 8 rebounds. A player who worked quietly was Nick Collison, who contributed 8 points and 10 rebounds. In the loser, LeBron James finished with 30 points and 9 rebounds. Wade, with 19, and Battier, with 17, seconded James. After the first two quarters, Oklahoma had 8 turnovers. In the second half they went down to 2 turnovers. In addition, the Thunder scored 24 points at counterattack against 4 in Miami. The next game is Thursday in Oklahoma again.

Foto/Photo: ESPNdeportes.com

lunes, 11 de junio de 2012

Finales de la NBA: LeBron vs. Durant/NBA Finals: LeBron vs. Durant

Esta final juntará a los dos mejores jugadores de la actualidad. James es tres veces MVP, incluyendo esta temporada. También será la tercera final para el alero de Miami Heat. Durant es el goleador de lás últimas tres temporadas de la NBA. Además fue el MVP del All-Star celebrado en Orlando. Para Durant es su primera aparición en las Finales de la NBA.
This final will bring together the two best players actually. James is 3-time MVP, including this season. It will also be the third NBA Final for the Miami Heat forward. Durant is the leading scorer of the last three seasons. He was the MVP of the All-Star played in Orlando. For Durant, it is the first appearance in the NBA Finals.

Previamente a esta final, LeBron James y Kevin Durant se enfrentaron 9 veces. Fueron 7 victorias para el equipo de LeBron contra 2 del equipo de Durant.  Pero desde que LeBron está en Miami se repartieron dos triunfos para cada uno. En la temporada pasada los dos equipos ganaron de visitante, en cambio este año los dos ganaron su partido como local.
Prior to this final, LeBron James and Kevin Durant fought 9 times. There were 7 wins for LeBron’ team vs. 2 for Durant’ team. But since LeBron is in Miami, they divided two wins. Last season the two teams won on the road, however this year both won their home game.
  
Enfrentamientos entre sí:
Head-to-head games:

1-SEATTLE 79 (Durant 24) – CLEVELAND 95 (James 22)
2-OKLAHOMA CITY 82 (Durant 13) – CLEVELAND 117 (James 14)
3-CLEVELAND 102 (James 31) – OKLAHOMA CITY 91 (Durant 26)
4-CLEVELAND 102 (James 44) – OKLAHOMA CITY 89 (Durant 29)
5-OKLAHOMA CITY 99 (Durant 34) – CLEVELAND 100 (James 37)
6-MIAMI 108 (James 23) – OKLAHOMA CITY 103 (Durant 33)
7-OKLAHOMA CITY 96 (Durant 29) – MIAMI 85 (James 19)
8-MIAMI 87 (James 17) – OKLAHOMA CITY 103 (Durant 28)
9-OKLAHOMA CITY 93 (Durant 30) – MIAMI 98 (James 34)

A la derecha el equipo local.
At the right, the home team.


Tabla comparativa en enfrentamientos personales:
Comparative chart in head-to-head:
 
LEBRON JAMES

KEVIN DURANT
26,7
Puntos/Points
27,3
5,8
Rebotes/Rebounds
6,3
7,1
Asistencias/Assists
2,8
2,4
Robos/Steals
1,6
1,2
Tapas/Blocks
0,6
2,7
Pérdidas/Turnovers
3,6
49,7
% Cancha/% FG
47,4
40,9
% 3-pt
50
75,3 %
% Libres/% Free Throws
84


Análisis previo de la final de la NBA/Preliminary analysis of NBA finals

No se si es la final más esperada. Por rendimiento en toda la temporada, San Antonio Spurs venía con un nivel de juego superlativo. Pero el talento de Oklahoma los eliminó. Por el lado del Este, la lesión de Derrick Rose le allanó el camino a Miami Heat, que pasó sobresaltos en la Final de Conferencia frente a Boston Celtics pero el sexto juego de visitante lo jugó con mucha autoridad.
It won't be the most anticipated NBA Finals. For performance throughout the season, San Antonio Spurs came with a superlative level of play. But the talent of Oklahoma's removed them. On the Eastern side, Derrick Rose's injury paved the way to Miami Heat, who went smoothly in the Conference Finals against Boston Celtics but the visitor's sixth game was played with great authority.

Si se analiza nombre por nombre la serie es pareja. El quinteto inicial de Oklahoma es Westbrook-Sefolosha-Durant-Ibaka-Perkins con el aporte del mejor sexto hombre, James Harden. En Miami, la última alineación fue Chalmers-Wade-Battier-James-Haslem y entrando cada vez más en ritmo, el recuperado Chris Bosh.
If the seriers is analyzed name by name, it is even. The starting lineup of Oklahoma is Westbrook-Sefolosha-Durant-Ibaka-Perkins with input from the best sixth man, James Harden. In Miami, the last alignment was Chalmers-Wade-Battier-James-Haslem and entering more and more in rhythm, the recovered Chris Bosh.


Si se toma en cuenta estas alineaciones existen muy pequeñas diferencias. Los dos equipos tienen un alero anotador como James y Durant. Westbrook no es un base convencional pero Oklahoma tiene un escolta anotador como Harden y Miami tiene a Wade. Además, los dos tienen especialistas defensivos, Battier por un lado e Ibaka por otro, sin desmerecer a Sefolosha en Oklahoma.
Taking into account these alignments are very small differences. The two teams have a scorer small forward as James and Durant. Westbrook is not a conventional point guard but Oklahoma has a scoring guard like Harden and Miami has Wade. In addition, both teams have defensive specialists, Battier on the one hand and Ibaka on the other, without diminishing Sefolosha in Oklahoma.

En lo que sufre Miami y lo sufrió con Boston es la altura. LeBron jugó de ala-pivot ante la ausencia de Bosh y sufrió defender a Garnett y a Bass. Ibaka mejoró muchísimo en ofensiva pero todavía no es un jugador de temer en ese aspecto. Oklahoma tiene un pivot que le de garantías en los tableros, Miami no. El Heat va a tener que esperar un rendimiento muy bueno de Chris Bosh para contrarrestar a los hombres grandes del Thunder.
Miami is suffering and was suffered with Boston is the height. LeBron played  at power forward in the absence of Bosh and he suffered to defend Garnett and Bass. Ibaka greatly improved on offense but still not a player to fear on that aspect. Oklahoma has a center that gives guarantees on the boards (Perkins). Miami had too much problems in that position. Eric Spoelstra finally put Haslem, power forward, as center. The Heat will have to wait a very good performance from Chris Bosh to counter Oklahoma' big-men.

Miami tuvo que depender mucho de su trio James-Wade-Bosh para dar vuelta la serie contra los Celtics. Oklahoma, a pesar de depender también de su trio ofensivo, tuvo rendimientos altos de jugadores como Ibaka y Fisher. Pero mañana comienza la verdad cuando todas suspicacias quedan de lado.
Miami had to rely heavily on his trio James-Wade-Bosh to turn the series against the Celtics. Oklahoma, despite his trio depend offensive player, also had high performances of Ibaka and Fisher. But tomorrow the suspicions will be down when the game starts.

Foto/Photo: ESPNdeportes.com

viernes, 1 de junio de 2012

Campeón+Campeón+Campeón=TRICAMPEÓN

Y sucedió lo que anhelaban los hinchas de Peñarol: ganar el tricampeonato. El primer tricampeón de la historia de la Liga Nacional de Básquet. No pudo Ferro, Atenas, GEPU, Estudiantes de Olavarría ni Boca. Lo hizo Peñarol de Mar del Plata. Bajo la conducción de una gran dirigencia presidida por Domingo Robles, su presidente, y el aporte valorable del Gobierno de Provincia de Buenos Aires, especialmente desde el arribo de Daniel Scioli.

Once títulos en 5 años ganó Peñarol. El gran protagonista de esta hazaña es Leonardo Gutiérrez, que sumó su NOVENO título de Liga. El jugador más ganador de la historia. Además, el “Milrayita” tiene al entrenador más ganador, Sergio Hernández, que sumó su SEXTO campeonato. Y la frutilla del postre: Peñarol ganó el “Tri” justo 18 años después de haber conseguido su primer título (1993/94).

En los primeros minutos, el partido comenzaba parejo con Peñarol atacando la pintura. En Obras, aparecía el MVP de la temporada, Juan Gutiérrez, y el visitante se ponía arriba por 2 (4-6). El “Tachero” comenzó a taparle los caminos hacia el aro al local y éste comenzó a tirar desde detrás de la línea de 6,75. Así, Obras sacaba 10 de diferencia (6-16) a 3:09 para el final del primer parcial. David Jackson, remplazante de Lamonte, metía el primer triple de Peñarol en el partido a 2:27. El local llevaba 0/7 de tres puntos hasta el bombazo de Jackson. Mucho nerviosismo en el “Milrayitas”. Esto se reflejaba en una técnica pitada a Martín Leiva. El primer parcial terminaba con Obras arriba por 11 (10-21).

En el segundo parcial, la tendencia del juego se mantenía. Peñarol continuaba muy errático, especialmente desde tres puntos, y Obras, tranquilo, aumentaba la diferencia a 16 (12-28) a 7:41 para el fin de la primera mitad. Esa diferencia despertaba a Peñarol. Sergio Hernández pedía minuto. Peñarol comenzaba a defender en zona. Obras se quedaba sin gol. Y se invertían los roles. El local atacaba el aro y encontraba vías de anotación. El “Tachero” erraba y, al igual que Peñarol en el primer cuarto, empezaba a abusar del tiro externo sin mucho éxito. Con un tremendo parcial de 19-5, el local se fue al descanso 2 puntos abajo (31-33).

Con un triple de Facundo Campazzo, el local recuperaba la  ventaja (34-33) desde el 4-2 del primer cuarto. Ahí empezaba la debacle del “Tachero”. De ahí en más, el “Milrayitas” comenzaba a dominar en todos los aspectos del juego. Aparecía Jackson en ofensiva y Peñarol sacaba 4 (44-40). El local se iba seis arriba (48-42) al último cuarto.

El “Milrayitas” estaba a diez minutos de la historia pura. Y salió con todo al comienzo. Con 11 puntos en 3 minutos y medio, Jackson ayudaba a que el local se despegara a 17 (62-45). Obras estaba desconcertado y no encontraba forma alguna de quebrar una gran defensa de Peñarol, que además en ofensiva se empezaba a florear. Y se empezaba a florear el público que llenó el Polideportivo. Y Peñarol lo hizo. Consiguió lo que nadie pudo. En Obras, Juan Gutiérrez tuvo el mejor partido de la serie pero no alcanzó. El jugador que estuvo muy por debajo de su nivel en esta serie fue Julio Mázzaro. Gracias al aporte del nuevo jugador de Gimnasia de Comodoro, David Jackson, que terminó con 23 y con la conducción de Facundo Campazzo (12 puntos, 5 asistencias y 5 robos), Peñarol derrotó 75 a 56 a Obras.

Síntesis:

PEÑAROL (10+21+17+27) 75: Campazzo (12), Jackson (23), Mata (11), L. Gutiérrez (17), Leiva (2) [FI] Safar (4), Barrios (5) y Reinick (1). DT: Sergio Hernández.
OBRAS (21+12+9+14) 56: Osimani (8), Mázzaro (0), Washam (4), Fells (2), J. Gutiérrez (21) [FI] Konsztadt (13), Espinoza (8), Field (0), Elsener (0). DT: Julio Lamas.

Árbitros: Pablo Estévez, Juan Fernández y Alejandro Ramallo
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata)
Serie: Peñarol 4-2.

martes, 29 de mayo de 2012

Obras estuvo cerca de no "Safar"

Con la soga al cuello se vio la mejor versión de Obras. Esta serie se va a definir por pequeños detalles. El único juego que terminó con una diferencia mayor a 3 puntos fue el 2º (Obras 76-89 Peñarol). Se conocen mucho Lamas y Hernández. Cada uno sabe la debilidad del otro. Por eso se hacen partidos muy disputados. En este partido, se vio un Obras más suelto, pero Peñarol revivió a partir de la mano de Selem Safar. El "Tachero" descontó 2-3 la serie y Peña buscará quedar en la historia el próximo jueves como el primer tricampeón de la Liga Nacional de Básquet.

El partido comenzó con Peñarol intentando sumar en la pintura pero no conseguía éxito. Obras estaba más tranquilo y sacaba una ráfaga de 6-0. Peñarol tardó 2:40 en romper la sequía con un triple de Facundo Campazzo. Esa fue la inyección anímica del “Milrayitas” que, con un parcial de 8-0, daba vuelta el juego por 2 (6-8) a 6:19. Washam estaba impreciso y Peña sacaba diferencia de 5 (12-17). Finalmente, el primer parcial finalizaba el local abajo 16-20.

Los suplentes de Obras lo ponían en partido. Con un goleo repartido entre Konsztadt, Espinoza, Elsener y Field le devolvían al “Tachero” la ventaja (27-26). Un parcial de 14-5 a favor del local estiraba la diferencia del partido a 10 (41-31) a 1:35 para el final de la primera mitad. El remplazante de Kyle Lamonte, David Jackson, en los últimos instantes acercó a Peñarol a 6 (41-35) con cuatro tiros libres. Y así se fueron al descanso.

Peñarol ajustó sus marcas y empezó a dominar los tableros. Con dos triples seguidos de Leo Gutiérrez, el visitante, con un parcial de 15-5, sacaba una diferencia de 4 (46-50) a 5:48 para el final del tercer cuarto. En el segundo tramo del cuarto se cometieron muchos errores y el partido se ponía chato. Tanto Osimani como Campazzo estaban flojitos y eso se notaba en el nivel de juego. El tercer parcial le correspondía a Peñarol por 21-14 y se iba al último cuarto arriba por 1 (55-56).

A 12 minutos de la gloria estaba el “Milrayitas”. Pero el local no se iba a entregar tan fácil. Con un tremendo parcial de 15-0, Obras sacaba la máxima diferencia de toda la serie: 14 (70-56) a 6:48 para el final. Peñarol parecía desorientado. En 3 minutos tenía 0/3 de cancha y 4 pérdidas. Pero hubo un punto de inflexión en el juego. Triple de Leo y falta. Ahí Peñarol renació de la mano de Safar. Con 11 puntos seguidos, incluyendo 3 triples, acercaba al visitante a 2 (75-73) a falta de 3:21. Pero por primera vez en toda la serie, la pelota en momentos calientes fue hacia Juan Gutiérrez. Una asistencia de Osimani hacia el MVP de la temporada ayudaba a Obras a sacar una luz de 3 (81-78) a falta de 57 segundos. El visitante no pudo emparejar y Obras con los libres de Osimani liquidó el 5º juego de la serie. 86-84 fue el resultado final. 

A pesar de la reacción del “Milrayitas” en el último cuarto, se vio a Obras seguro en su juego por primera vez en la serie. Ahora Peñarol tiene la chance histórica de ser el primer equipo en ser tricampeón de la Liga Nacional y de yapa frente a su gente. ¿Podrá Obras “Safar” otra vez?.


Síntesis:
OBRAS (16+25+14+31) 86: Osimani (20), Mázzaro (6), Washam (12), Fells (0), J. Gutiérrez (12) [FI] Konsztadt (11), Field (4), Espinoza (18) y Elsener (3). DT: Julio Lamas.
PEÑAROL (20+15+21+28) 84: Campazzo (15), Safar (13), Mata (16), L. Gutiérrez (20), Leiva (11) [FI] Jackson (7), Barrios (2), Giorgetti (0), Giletto (0) y Reinick (0). DT: Sergio Hernández.


Árbitros: Alejandro Chiti, Daniel Rodrigo y Fernando Sampietro.
Estadio: Obras Sanitarias (Buenos Aires)
Serie: Peñarol 3-2.

jueves, 24 de mayo de 2012

En un final con polémica, Peñarol quedó cerca del Tri

Peñarol quedó ahí nomás del tricampeonato. En un final durísimo y con mucha polémica derrotó a Obras 78-75 y puso la serie 3-1. Además, el equipo marplatense quedó con dos soldados en duda para el próximo juego: Marcos Mata y Kyle Lamonte. Lo del alero es una contractura pero lo del foráneo puede ser una fractura.

El partido comenzó duro en el aspecto defensivo. Obras confundía con la zona 2-3 y Peñarol empezaba a marcar hombre a hombre. El jugador que entraba en el circuito ofensivo del visitante era Darren Fells, más preocupado en los anteriores partidos en defender que en atacar. Fells, con 7 puntos, lideraba al “Tachero” que sacaba 1 de diferencia (9-10) a 4:51 para el final del primer parcial. No se veía un buen juego en ofensiva porque las defensas eran muy buenas. Hasta Obras hacía cajón +1 con Leo Gutiérrez. Fells continuaba liderando a Obras, que se ponía 2 arriba (17-19). Un triple de Facundo Campazzo sobre la chicharra (dudoso) sentenciaba el final del primer parcial 20-19 para Peñarol.

Obras no encontraba gol y cometía muchas pérdidas en el comienzo del segundo cuarto y Peñarol, de la mano de los suplentes sacaba 11 de diferencia (30-19) a 7:32. Pero un parcial de 7-0 para el visitante lo acercaba a 4 (30-26). Obras llevaba 14 pérdidas y Peñarol, con un parcial de 12-4, sacaba 12 de diferencia (42-30) a 2:03 para el final de la primera mitad. Finalmente, el “Milrayitas” se iba al descanso 44-34.

Peñarol en casi cinco minutos del tercer cuarto anotaba sólo dos puntos. Obras mejoraba en ataque, bajaba la cantidad de pérdidas y se acercaba a 3 (46-43) a 5:32. Peñarol abusaba del tiro de 3 y no podía vulnerar la zona que le imponía Obras. Osimani empezaba a ser gravitante y con 2 triples consecutivos empataba el juego en 51. El final del tercer parcial terminaba a favor de Peñarol 57-55.

Obras seguía firme en ataque y no permitía que Peñarol anotara cómodo. El “Tachero” respondía con dos triples para sacar una luz de 6 (62-68) a 4:51 para el final. Volvía la incertidumbre al Polideportivo. Pero Peñarol reaccionaba con un parcial de 9-0 recuperaba la ventaja. Tony Washam se hacía cargo de la ofensiva del visitante y acercaba a su equipo a 1 (73-72) a 2 minutos para el cierre. El partido seguía muy disputado y con muchos errores, similar al tercer juego pero con menos goleo. La polémica del partido iba a llegar a falta de 20 segundos. Washam lanzaba un triple con la marca de Leo Gutiérrez y se quedaba muy corto. Todo el banco de Obras protestó apenas lanzaron el tiro. A simple vista no parece falta pero con la ayuda de la televisión quedó muy claro el contacto del jugador de Peñarol hacia el alero de Obras. Eso quedó en la nada y Peñarol quedó muy cerca de convertirse en el primer equipo tricampeón de la historia de la Liga Nacional de Básquet. 

Selem Safar desde la banco de suplentes fue el goleador del juego con 23 puntos (5/14 en triples). Campazzo finalizó con 20 puntos. Leo Gutiérrez terminó con 4 puntos y 0/8 en triples. En el perdedor se destacó Darren Fells con 20 puntos (9/13 en cancha) y 15 rebotes.

Síntesis:
PEÑAROL (20+24+13+21) 78: Campazzo (20), Lamonte (10), Mata (0), L. Gutiérrez (4), Leiva (6) [FI] Safar (23), Giorgetti (11), Ibarra (3), Barrios (1) y Reinick (0). DT: Sergio Hernández.
OBRAS (19+15+21+20) 75: Osimani (14), Mázzaro (1), Washam (9), Fells (20), J. Gutiérrez (18) [FI] Konsztadt (8), Elsener (5) y Field (0). DT: Julio Lamas.

Árbitros: Pablo Estévez, Diego Rougier y Fabricio Vito.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata).
Serie: Peñarol 3-1.


martes, 22 de mayo de 2012

Pasó de villano a héroe en 10 segundos

A Martín Osimani lo iban a mandar a Uruguay luego de perder la pelota contra Campazzo a 10 segundos para el final del segundo suplementario. Pero la suerte finalmente cayó de su lado. La última bola la llevó el base uruguayo. Encaró hacia el aro, tiró, se quedó corto y en el rebote metió un doble increíble dándole la victoria a Obras en Mar del Plata por 103 a 102 frente a Peñarol. El partido no estuvo bien jugado. Ambos equipos tuvieron dudas cuando se les presentaron oportunidades de cerrar el juego. ¡Lo que le costó a Obras ganarle a Peñarol! En la fase regular le ganó los cuatro partidos. Pero las Finales son distintas.

Obras empezaba con un plan inusual: defensa en zona. Peñarol estaba muy efectivo con los primeros 5 tiros anotados. Sacaba una diferencia de 12 (21-9) a 5:34 para el final del primer parcial. Julio Lamas pedía minuto para ordenar el equipo e inmediatamente cambiar la zona. Obras comenzó de a poquito a meterse en el juego de la mano del uruguayo Osimani. El partido era muy bueno en la faz ofensiva pero las defensas no funcionaban. Con un parcial de 16-4, el “Tachero” igualaba el partido en 25 a 0:43 segundos para el término del primero. Con un triple de Kyle Lamonte, el “Milrayitas” se llevaba el primer parcial por 28-25.

Tony Washam aparecía en el visitante y con 6 puntos seguidos del alero foráneo, Obras pasaba al frente en el marcador por 3 (28-31) a 8:43 para el final de la primera mitad. Los dos equipos comenzaron a ajustar sus defensas y Sergio Hernández ordenaba una defensa en zona. El juego se achataba y no se anotaban puntos en más de dos minutos. La zona a Peñarol le daba réditos y sacaba 5 de luz (43-38) a 3:34 para el término de la primera mitad. De ahí hasta el descanso entre los dos equipos anotaron una sola canasta. Peñarol se iba arriba 46-39. Campazzo llevaba 16 puntos para el local.

Obras salía con una formación muy baja con Mázzaro de alero y con Washam de ala pivot. Y eso se notaba porque empezaba con 0/5 en cancha y el local aprovechaba a aumentar la diferencia a 12 (50-39) a 8:04. Hernández ordenaba presionar a la base y Obras no encontraba variantes de ataque. Cinco puntos seguidos de Selem Safar mantenían la diferencia en 11 (61-50) a 49 segundos para el final del tercer parcial.

Safar continuaba encendido desde la zona de 6,75. Un triple de Franco Giorgetti a 8:36 ponía a Peñarol arriba por 14 (71-57). Pero al igual que en el primer juego, el “Tachero” reaccionó con un parcial de 17-1 daba vuelta el marcador por 2 (72-74) a 1:57. Parecía que Obras podía llevarse del otro lado está el jugador más ganador de la Liga Nacional, Leo Gutiérrez. Llevaba 1/9 en cancha pero metía un triple a 41 segundos para sacar la diferencia de 4 (78-74). En la ofensiva del “Tachero”, Washam clavaba un triple para acortar a la mínima (78-77). En la réplica, Tyler Field le hacía falta a Pablo Barrios, que convertía uno de dos. Con 24 segundos, Obras tenía la posibilidad de empatar o ganar el juego. Le entregan la bola a Juan Gutiérrez que era fouleado por Martín Leiva. Metía los dos libres y le dejaba la última bola a Peñarol. Campazzo la trasladaba, encaraba hacia el aro pero se le escapaba y el juego iba a tiempo suplementario.

Se vivía un dramatismo enorme en el Poli. Obras sacaba 5 de diferencia (81-86) a 1:32. Hernández pedía minuto. Y Peñarol lo empataba en 86 y a otro suplementario. A Obras le faltó oficio para cerrarlo tranquilo.

En el segundo suplementario, el “Milrayitas” sacaba una pequeña luz de 3 (89-86) a 4:22 para el final. Obras se ponía a uno pero un triple de Campazzo ponía el partido 92-88. Hubo que esperar minuto y medio para que Obras empate el juego en 94. Leo Gutiérrez ponía a Peñarol arriba por 1 (97-96) con un triple valiosísimo pero en la siguiente jugada se iba por cinco faltas personales. Con dos libres del “Pipa” Obras se ponía arriba por 2 (97-99) a falta de 32 segundos. El local fallaba en su ofensiva y le cometían falta a Osimani, que convertía los dos tiros libres y aumentaba la diferencia a 4 (97-101) a falta de 13 segundos. Parecía todo cocinado para el “Tachero”. Pero luego del tiempo pedido por Hernández hubo una inmediata respuesta de Peñarol con un triple de Safar, que dejaba al local abajo por la mínima (100-101). Esta vez, él que pidió tiempo fue Lamas. A la salida del conjunto de Capital Federal, Osimani se duerme increíblemente y Campazzo se le anticipa, le roba la bola y define con una bandeja solito. A 7 segundos del final Peñarol pasaba arriba 102-101. Y la última bola de la noche quedaba para Obras y para el uruguayo. Osimani encaró pero le cerraron bien el camino hacia el aro. Tiró incómodo y se quedó muy corto. Pero agarró un rebote fantástico y en el aire metía un doble increíble. Pasó de héroe a villano en un suspiro. Le dio algo de aire a Obras, que necesita ganar otra vez el miércoles para recuperar la localía, algo que no pesó todavía en la serie. Fue un partido no tan bien jugado pero con una carga de emoción violenta. 

Síntesis:
PEÑAROL (28+18+17+16+7+16) 102: Campazzo (33), Lamonte (8), Mata (10), L. Gutiérrez (11), Leiva (12) [FI] Safar (19), Giorgetti(3), Barrios (6), Reinick (0) e Ibarra (0). DT: Sergio Hernández.
OBRAS (25+14+15+25+7+17) 103: Osimani (26), Mázzaro (18), Washam (22), Fells (2) y J. Gutiérrez (19) [FI] Field (5) y Konsztadt (4). DT: Julio Lamas.

Árbitros: Daniel Rodrigo, Juan Fernández y Alejandro Ramallo.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata)
Serie: Peñarol 2-1