Mostrando entradas con la etiqueta Peñarol (Mar del Plata). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peñarol (Mar del Plata). Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Salto inicial para la Liga Nacional


Esta noche con el salto entre Martín Leiva y Daniel Santiago comenzará una nueva edición de la Liga Nacional de Básquetbol. Más precisamente la 29ª temporada. Peñarol-Boca será el partido inaugural de una torneo que, a priori, se vislumbra muy parejo. Hubo muchos regresos a la Liga debido a la crisis que vive Europa y ésto hace que se achiquen las diferencias entre los equipo.

El último campeón, perdón, el tricampeón Peñarol de Mar del Plata mantuvo la base del equipo campeón (de los titulares sólo perdió a Kyle Lamonte) y sumó al ala-pivot Lisandro Rasio, último MVP del TNA con Unión Progresista.

Además de sumar al puertorriqueño Santiago, Boca consiguió el regreso al país de Federico Van Lacke. De Groat y Mc Hopson son dos extranjeros rendidores. También posee una gran variante de pívot como es Marcos D’Elía, una de las mayores promesas del básquet nacional.

Por su parte, Regatas Corrientes sumó el regreso más importante, el olímpico Federico Kammerichs. Y además mantuvo el tándem Martínez-Quinteros. Es un equipo equilibrado que quiere pegar el gran salto y luchar por un lugar en la final.

Lanús sumó al pívot Robert Battle, uno de los más codiciados en el mercado. El conjunto granate mantuvo a la joya del club, Nicolás Laprovíttola, y consiguió el regreso al país de Patricio Prato. Lanús es otro equipo que mantuvo la base y que quiere pegar un salto de calidad.

Obras sufrió cambio de entrenador (Gabriel Picatto por Julio Lamas) pero no hay que subestimarlo. Juan Gutiérrez y Martín Osimani, dos pilares del “Tachero”, continúan en el club. Sumó, entre otros, a David Huertas y Fernando Calvi.

La Unión de Formosa adhirió a su plantilla a los campeones Kyle Lamonte y Nicolás Lauría. Lauría disputó 21 partidos en la última temporada. Además el equipo formoseño cuenta con el retorno a la Liga luego de 10 años de Nicolás Gianella.

Otro equipo que sumó un gran refuerzo es Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia. El conjunto comodorense había arreglado con David Jackson, que fue el remplazante de Lamonte en Peñarol para los últimos partidos. Jackson fue MVP en la temporada 2008/09 con el equipo marplatense. La apuesta de Gimnasia es Jason Robinson, alero de último paso por el Valladolid en la ACB de España.

Luciano González, nacido en Paraná, va a jugar justamente en Sionista de dicha ciudad. El equipo paranaense también sumó a los extranjeros Meyinsse y Pittman. Sin contar a Pittman, Sionista tiene un equipo muy joven.

Otros regresos importantes fueron los de Diego García (Libertad de Sunchales), Víctor Baldo (Weber Bahía Blanca Estudiantes), Javier Bulfoni (Atenas de Córdoba).

Y también hubo jugadores que cambiaron de equipo como James Williams (de Atenas a Quimsa), Ricky Sánchez (de Estudiantes a Libertad), Tony Washam (de Obras a Regatas)

En mi opinión los principales candidatos a quedar entre los primeros son Peñarol y Regatas. El resto se ve muy apretado. Los cuatro equipos que lucharán por la permanencia son Ciclista Olímpico (La Banda), 9 de Julio (Río Tercero), Argentino (Junín), y Unión Progresista (Villa Ángela).

Comienza la Liga, cuna de los campeones olímpicos, de los cuales Leonardo Gutiérrez, Juan Ignacio Sánchez y Rubén Wolkowyski son los que jugarán la 2012/13.

Foto: LNB.com.ar

viernes, 1 de junio de 2012

Campeón+Campeón+Campeón=TRICAMPEÓN

Y sucedió lo que anhelaban los hinchas de Peñarol: ganar el tricampeonato. El primer tricampeón de la historia de la Liga Nacional de Básquet. No pudo Ferro, Atenas, GEPU, Estudiantes de Olavarría ni Boca. Lo hizo Peñarol de Mar del Plata. Bajo la conducción de una gran dirigencia presidida por Domingo Robles, su presidente, y el aporte valorable del Gobierno de Provincia de Buenos Aires, especialmente desde el arribo de Daniel Scioli.

Once títulos en 5 años ganó Peñarol. El gran protagonista de esta hazaña es Leonardo Gutiérrez, que sumó su NOVENO título de Liga. El jugador más ganador de la historia. Además, el “Milrayita” tiene al entrenador más ganador, Sergio Hernández, que sumó su SEXTO campeonato. Y la frutilla del postre: Peñarol ganó el “Tri” justo 18 años después de haber conseguido su primer título (1993/94).

En los primeros minutos, el partido comenzaba parejo con Peñarol atacando la pintura. En Obras, aparecía el MVP de la temporada, Juan Gutiérrez, y el visitante se ponía arriba por 2 (4-6). El “Tachero” comenzó a taparle los caminos hacia el aro al local y éste comenzó a tirar desde detrás de la línea de 6,75. Así, Obras sacaba 10 de diferencia (6-16) a 3:09 para el final del primer parcial. David Jackson, remplazante de Lamonte, metía el primer triple de Peñarol en el partido a 2:27. El local llevaba 0/7 de tres puntos hasta el bombazo de Jackson. Mucho nerviosismo en el “Milrayitas”. Esto se reflejaba en una técnica pitada a Martín Leiva. El primer parcial terminaba con Obras arriba por 11 (10-21).

En el segundo parcial, la tendencia del juego se mantenía. Peñarol continuaba muy errático, especialmente desde tres puntos, y Obras, tranquilo, aumentaba la diferencia a 16 (12-28) a 7:41 para el fin de la primera mitad. Esa diferencia despertaba a Peñarol. Sergio Hernández pedía minuto. Peñarol comenzaba a defender en zona. Obras se quedaba sin gol. Y se invertían los roles. El local atacaba el aro y encontraba vías de anotación. El “Tachero” erraba y, al igual que Peñarol en el primer cuarto, empezaba a abusar del tiro externo sin mucho éxito. Con un tremendo parcial de 19-5, el local se fue al descanso 2 puntos abajo (31-33).

Con un triple de Facundo Campazzo, el local recuperaba la  ventaja (34-33) desde el 4-2 del primer cuarto. Ahí empezaba la debacle del “Tachero”. De ahí en más, el “Milrayitas” comenzaba a dominar en todos los aspectos del juego. Aparecía Jackson en ofensiva y Peñarol sacaba 4 (44-40). El local se iba seis arriba (48-42) al último cuarto.

El “Milrayitas” estaba a diez minutos de la historia pura. Y salió con todo al comienzo. Con 11 puntos en 3 minutos y medio, Jackson ayudaba a que el local se despegara a 17 (62-45). Obras estaba desconcertado y no encontraba forma alguna de quebrar una gran defensa de Peñarol, que además en ofensiva se empezaba a florear. Y se empezaba a florear el público que llenó el Polideportivo. Y Peñarol lo hizo. Consiguió lo que nadie pudo. En Obras, Juan Gutiérrez tuvo el mejor partido de la serie pero no alcanzó. El jugador que estuvo muy por debajo de su nivel en esta serie fue Julio Mázzaro. Gracias al aporte del nuevo jugador de Gimnasia de Comodoro, David Jackson, que terminó con 23 y con la conducción de Facundo Campazzo (12 puntos, 5 asistencias y 5 robos), Peñarol derrotó 75 a 56 a Obras.

Síntesis:

PEÑAROL (10+21+17+27) 75: Campazzo (12), Jackson (23), Mata (11), L. Gutiérrez (17), Leiva (2) [FI] Safar (4), Barrios (5) y Reinick (1). DT: Sergio Hernández.
OBRAS (21+12+9+14) 56: Osimani (8), Mázzaro (0), Washam (4), Fells (2), J. Gutiérrez (21) [FI] Konsztadt (13), Espinoza (8), Field (0), Elsener (0). DT: Julio Lamas.

Árbitros: Pablo Estévez, Juan Fernández y Alejandro Ramallo
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata)
Serie: Peñarol 4-2.

martes, 29 de mayo de 2012

Obras estuvo cerca de no "Safar"

Con la soga al cuello se vio la mejor versión de Obras. Esta serie se va a definir por pequeños detalles. El único juego que terminó con una diferencia mayor a 3 puntos fue el 2º (Obras 76-89 Peñarol). Se conocen mucho Lamas y Hernández. Cada uno sabe la debilidad del otro. Por eso se hacen partidos muy disputados. En este partido, se vio un Obras más suelto, pero Peñarol revivió a partir de la mano de Selem Safar. El "Tachero" descontó 2-3 la serie y Peña buscará quedar en la historia el próximo jueves como el primer tricampeón de la Liga Nacional de Básquet.

El partido comenzó con Peñarol intentando sumar en la pintura pero no conseguía éxito. Obras estaba más tranquilo y sacaba una ráfaga de 6-0. Peñarol tardó 2:40 en romper la sequía con un triple de Facundo Campazzo. Esa fue la inyección anímica del “Milrayitas” que, con un parcial de 8-0, daba vuelta el juego por 2 (6-8) a 6:19. Washam estaba impreciso y Peña sacaba diferencia de 5 (12-17). Finalmente, el primer parcial finalizaba el local abajo 16-20.

Los suplentes de Obras lo ponían en partido. Con un goleo repartido entre Konsztadt, Espinoza, Elsener y Field le devolvían al “Tachero” la ventaja (27-26). Un parcial de 14-5 a favor del local estiraba la diferencia del partido a 10 (41-31) a 1:35 para el final de la primera mitad. El remplazante de Kyle Lamonte, David Jackson, en los últimos instantes acercó a Peñarol a 6 (41-35) con cuatro tiros libres. Y así se fueron al descanso.

Peñarol ajustó sus marcas y empezó a dominar los tableros. Con dos triples seguidos de Leo Gutiérrez, el visitante, con un parcial de 15-5, sacaba una diferencia de 4 (46-50) a 5:48 para el final del tercer cuarto. En el segundo tramo del cuarto se cometieron muchos errores y el partido se ponía chato. Tanto Osimani como Campazzo estaban flojitos y eso se notaba en el nivel de juego. El tercer parcial le correspondía a Peñarol por 21-14 y se iba al último cuarto arriba por 1 (55-56).

A 12 minutos de la gloria estaba el “Milrayitas”. Pero el local no se iba a entregar tan fácil. Con un tremendo parcial de 15-0, Obras sacaba la máxima diferencia de toda la serie: 14 (70-56) a 6:48 para el final. Peñarol parecía desorientado. En 3 minutos tenía 0/3 de cancha y 4 pérdidas. Pero hubo un punto de inflexión en el juego. Triple de Leo y falta. Ahí Peñarol renació de la mano de Safar. Con 11 puntos seguidos, incluyendo 3 triples, acercaba al visitante a 2 (75-73) a falta de 3:21. Pero por primera vez en toda la serie, la pelota en momentos calientes fue hacia Juan Gutiérrez. Una asistencia de Osimani hacia el MVP de la temporada ayudaba a Obras a sacar una luz de 3 (81-78) a falta de 57 segundos. El visitante no pudo emparejar y Obras con los libres de Osimani liquidó el 5º juego de la serie. 86-84 fue el resultado final. 

A pesar de la reacción del “Milrayitas” en el último cuarto, se vio a Obras seguro en su juego por primera vez en la serie. Ahora Peñarol tiene la chance histórica de ser el primer equipo en ser tricampeón de la Liga Nacional y de yapa frente a su gente. ¿Podrá Obras “Safar” otra vez?.


Síntesis:
OBRAS (16+25+14+31) 86: Osimani (20), Mázzaro (6), Washam (12), Fells (0), J. Gutiérrez (12) [FI] Konsztadt (11), Field (4), Espinoza (18) y Elsener (3). DT: Julio Lamas.
PEÑAROL (20+15+21+28) 84: Campazzo (15), Safar (13), Mata (16), L. Gutiérrez (20), Leiva (11) [FI] Jackson (7), Barrios (2), Giorgetti (0), Giletto (0) y Reinick (0). DT: Sergio Hernández.


Árbitros: Alejandro Chiti, Daniel Rodrigo y Fernando Sampietro.
Estadio: Obras Sanitarias (Buenos Aires)
Serie: Peñarol 3-2.

jueves, 24 de mayo de 2012

En un final con polémica, Peñarol quedó cerca del Tri

Peñarol quedó ahí nomás del tricampeonato. En un final durísimo y con mucha polémica derrotó a Obras 78-75 y puso la serie 3-1. Además, el equipo marplatense quedó con dos soldados en duda para el próximo juego: Marcos Mata y Kyle Lamonte. Lo del alero es una contractura pero lo del foráneo puede ser una fractura.

El partido comenzó duro en el aspecto defensivo. Obras confundía con la zona 2-3 y Peñarol empezaba a marcar hombre a hombre. El jugador que entraba en el circuito ofensivo del visitante era Darren Fells, más preocupado en los anteriores partidos en defender que en atacar. Fells, con 7 puntos, lideraba al “Tachero” que sacaba 1 de diferencia (9-10) a 4:51 para el final del primer parcial. No se veía un buen juego en ofensiva porque las defensas eran muy buenas. Hasta Obras hacía cajón +1 con Leo Gutiérrez. Fells continuaba liderando a Obras, que se ponía 2 arriba (17-19). Un triple de Facundo Campazzo sobre la chicharra (dudoso) sentenciaba el final del primer parcial 20-19 para Peñarol.

Obras no encontraba gol y cometía muchas pérdidas en el comienzo del segundo cuarto y Peñarol, de la mano de los suplentes sacaba 11 de diferencia (30-19) a 7:32. Pero un parcial de 7-0 para el visitante lo acercaba a 4 (30-26). Obras llevaba 14 pérdidas y Peñarol, con un parcial de 12-4, sacaba 12 de diferencia (42-30) a 2:03 para el final de la primera mitad. Finalmente, el “Milrayitas” se iba al descanso 44-34.

Peñarol en casi cinco minutos del tercer cuarto anotaba sólo dos puntos. Obras mejoraba en ataque, bajaba la cantidad de pérdidas y se acercaba a 3 (46-43) a 5:32. Peñarol abusaba del tiro de 3 y no podía vulnerar la zona que le imponía Obras. Osimani empezaba a ser gravitante y con 2 triples consecutivos empataba el juego en 51. El final del tercer parcial terminaba a favor de Peñarol 57-55.

Obras seguía firme en ataque y no permitía que Peñarol anotara cómodo. El “Tachero” respondía con dos triples para sacar una luz de 6 (62-68) a 4:51 para el final. Volvía la incertidumbre al Polideportivo. Pero Peñarol reaccionaba con un parcial de 9-0 recuperaba la ventaja. Tony Washam se hacía cargo de la ofensiva del visitante y acercaba a su equipo a 1 (73-72) a 2 minutos para el cierre. El partido seguía muy disputado y con muchos errores, similar al tercer juego pero con menos goleo. La polémica del partido iba a llegar a falta de 20 segundos. Washam lanzaba un triple con la marca de Leo Gutiérrez y se quedaba muy corto. Todo el banco de Obras protestó apenas lanzaron el tiro. A simple vista no parece falta pero con la ayuda de la televisión quedó muy claro el contacto del jugador de Peñarol hacia el alero de Obras. Eso quedó en la nada y Peñarol quedó muy cerca de convertirse en el primer equipo tricampeón de la historia de la Liga Nacional de Básquet. 

Selem Safar desde la banco de suplentes fue el goleador del juego con 23 puntos (5/14 en triples). Campazzo finalizó con 20 puntos. Leo Gutiérrez terminó con 4 puntos y 0/8 en triples. En el perdedor se destacó Darren Fells con 20 puntos (9/13 en cancha) y 15 rebotes.

Síntesis:
PEÑAROL (20+24+13+21) 78: Campazzo (20), Lamonte (10), Mata (0), L. Gutiérrez (4), Leiva (6) [FI] Safar (23), Giorgetti (11), Ibarra (3), Barrios (1) y Reinick (0). DT: Sergio Hernández.
OBRAS (19+15+21+20) 75: Osimani (14), Mázzaro (1), Washam (9), Fells (20), J. Gutiérrez (18) [FI] Konsztadt (8), Elsener (5) y Field (0). DT: Julio Lamas.

Árbitros: Pablo Estévez, Diego Rougier y Fabricio Vito.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata).
Serie: Peñarol 3-1.


martes, 22 de mayo de 2012

Pasó de villano a héroe en 10 segundos

A Martín Osimani lo iban a mandar a Uruguay luego de perder la pelota contra Campazzo a 10 segundos para el final del segundo suplementario. Pero la suerte finalmente cayó de su lado. La última bola la llevó el base uruguayo. Encaró hacia el aro, tiró, se quedó corto y en el rebote metió un doble increíble dándole la victoria a Obras en Mar del Plata por 103 a 102 frente a Peñarol. El partido no estuvo bien jugado. Ambos equipos tuvieron dudas cuando se les presentaron oportunidades de cerrar el juego. ¡Lo que le costó a Obras ganarle a Peñarol! En la fase regular le ganó los cuatro partidos. Pero las Finales son distintas.

Obras empezaba con un plan inusual: defensa en zona. Peñarol estaba muy efectivo con los primeros 5 tiros anotados. Sacaba una diferencia de 12 (21-9) a 5:34 para el final del primer parcial. Julio Lamas pedía minuto para ordenar el equipo e inmediatamente cambiar la zona. Obras comenzó de a poquito a meterse en el juego de la mano del uruguayo Osimani. El partido era muy bueno en la faz ofensiva pero las defensas no funcionaban. Con un parcial de 16-4, el “Tachero” igualaba el partido en 25 a 0:43 segundos para el término del primero. Con un triple de Kyle Lamonte, el “Milrayitas” se llevaba el primer parcial por 28-25.

Tony Washam aparecía en el visitante y con 6 puntos seguidos del alero foráneo, Obras pasaba al frente en el marcador por 3 (28-31) a 8:43 para el final de la primera mitad. Los dos equipos comenzaron a ajustar sus defensas y Sergio Hernández ordenaba una defensa en zona. El juego se achataba y no se anotaban puntos en más de dos minutos. La zona a Peñarol le daba réditos y sacaba 5 de luz (43-38) a 3:34 para el término de la primera mitad. De ahí hasta el descanso entre los dos equipos anotaron una sola canasta. Peñarol se iba arriba 46-39. Campazzo llevaba 16 puntos para el local.

Obras salía con una formación muy baja con Mázzaro de alero y con Washam de ala pivot. Y eso se notaba porque empezaba con 0/5 en cancha y el local aprovechaba a aumentar la diferencia a 12 (50-39) a 8:04. Hernández ordenaba presionar a la base y Obras no encontraba variantes de ataque. Cinco puntos seguidos de Selem Safar mantenían la diferencia en 11 (61-50) a 49 segundos para el final del tercer parcial.

Safar continuaba encendido desde la zona de 6,75. Un triple de Franco Giorgetti a 8:36 ponía a Peñarol arriba por 14 (71-57). Pero al igual que en el primer juego, el “Tachero” reaccionó con un parcial de 17-1 daba vuelta el marcador por 2 (72-74) a 1:57. Parecía que Obras podía llevarse del otro lado está el jugador más ganador de la Liga Nacional, Leo Gutiérrez. Llevaba 1/9 en cancha pero metía un triple a 41 segundos para sacar la diferencia de 4 (78-74). En la ofensiva del “Tachero”, Washam clavaba un triple para acortar a la mínima (78-77). En la réplica, Tyler Field le hacía falta a Pablo Barrios, que convertía uno de dos. Con 24 segundos, Obras tenía la posibilidad de empatar o ganar el juego. Le entregan la bola a Juan Gutiérrez que era fouleado por Martín Leiva. Metía los dos libres y le dejaba la última bola a Peñarol. Campazzo la trasladaba, encaraba hacia el aro pero se le escapaba y el juego iba a tiempo suplementario.

Se vivía un dramatismo enorme en el Poli. Obras sacaba 5 de diferencia (81-86) a 1:32. Hernández pedía minuto. Y Peñarol lo empataba en 86 y a otro suplementario. A Obras le faltó oficio para cerrarlo tranquilo.

En el segundo suplementario, el “Milrayitas” sacaba una pequeña luz de 3 (89-86) a 4:22 para el final. Obras se ponía a uno pero un triple de Campazzo ponía el partido 92-88. Hubo que esperar minuto y medio para que Obras empate el juego en 94. Leo Gutiérrez ponía a Peñarol arriba por 1 (97-96) con un triple valiosísimo pero en la siguiente jugada se iba por cinco faltas personales. Con dos libres del “Pipa” Obras se ponía arriba por 2 (97-99) a falta de 32 segundos. El local fallaba en su ofensiva y le cometían falta a Osimani, que convertía los dos tiros libres y aumentaba la diferencia a 4 (97-101) a falta de 13 segundos. Parecía todo cocinado para el “Tachero”. Pero luego del tiempo pedido por Hernández hubo una inmediata respuesta de Peñarol con un triple de Safar, que dejaba al local abajo por la mínima (100-101). Esta vez, él que pidió tiempo fue Lamas. A la salida del conjunto de Capital Federal, Osimani se duerme increíblemente y Campazzo se le anticipa, le roba la bola y define con una bandeja solito. A 7 segundos del final Peñarol pasaba arriba 102-101. Y la última bola de la noche quedaba para Obras y para el uruguayo. Osimani encaró pero le cerraron bien el camino hacia el aro. Tiró incómodo y se quedó muy corto. Pero agarró un rebote fantástico y en el aire metía un doble increíble. Pasó de héroe a villano en un suspiro. Le dio algo de aire a Obras, que necesita ganar otra vez el miércoles para recuperar la localía, algo que no pesó todavía en la serie. Fue un partido no tan bien jugado pero con una carga de emoción violenta. 

Síntesis:
PEÑAROL (28+18+17+16+7+16) 102: Campazzo (33), Lamonte (8), Mata (10), L. Gutiérrez (11), Leiva (12) [FI] Safar (19), Giorgetti(3), Barrios (6), Reinick (0) e Ibarra (0). DT: Sergio Hernández.
OBRAS (25+14+15+25+7+17) 103: Osimani (26), Mázzaro (18), Washam (22), Fells (2) y J. Gutiérrez (19) [FI] Field (5) y Konsztadt (4). DT: Julio Lamas.

Árbitros: Daniel Rodrigo, Juan Fernández y Alejandro Ramallo.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata)
Serie: Peñarol 2-1

jueves, 17 de mayo de 2012

Dos a cero y aplausos para Peñarol


A no ser que pase una catástrofe como la final del 2004, en la que Gimnasia de La Plata ganaba 2-0 de visitante y perdió 4-2 frente a Boca, Peñarol logrará el tricampeonato. El “Milrayitas” está utilizando en esta final los recursos que le dolieron a Obras durante la temporada regular. Varios de los equipos que le ganaron al “Tachero” en las primeras fases como Gimnasia de Comodoro y Boca utilizaron en defensa la zona cajón más uno al mejor tirador (Mázzaro), mientras que Estudiantes, Regatas y Sionista, entre otros, usaron la zona 2-3. Esta noche, Peñarol utilizó esos dos sistemas y Obras estuvo muy confundido y no le encontró la vuelta.

Igualmente, Peñarol en ofensiva arrancó apurado lanzando muy temprano en su posesión. En Obras, Tony Washam estaba intratable. 11 de los 13 puntos del “Tachero” venían de parte del alero. Promediando el primer parcial, el juego se puso muy físico con muchas faltas seguidas de los dos equipos. El local sacaba 6 de diferencia (23-17) a 2:20 para el final del primer cuarto. Obras ponía doble base con Alejandro Konsztadt jugando de escolta y le daba réditos, ya que se iba al segundo cuarto arriba 25-20.

Peñarol ajustó sus fallas enseguida y con un parcial de 10-2 se ponía arriba por 3 (27-30) a 7:26 para el término de la primera mitad. En ese momento fue cuando el visitante empezó a implementar sus defensas zonales. De a poco iba llevando a Obras a tomar tiros muy incómodos. El “Tachero” empezaba a sentirse otra vez nervioso como en el primer partido. Los goleadores de la primera mitad fueron Washam con 13 puntos y Kyle Lamonte, en el equipo marplatense, con 11.

El tercer cuarto fue muy disputado. Tan disputado como malo. Muchos errores por parte de los equipos. En poco más de tres minutos los dos equipos llevaban 5/13 (38,4 %) combinados de cancha. Finalmente el tercer cuarto terminaba 14-12 para Peñarol, que aventajaba a Obras en 3 puntos (56-59).

Un parcial de 8-0 lo ponía al “Milrayita” arriba por 11 (56-67) a 7:40 para el final del partido. Al contrario del primer juego, Peñarol no se relajó, mantuvo la intensidad hasta el final y además tiene a un jugador que aparece cuando en los momentos importantes: Leo Gutiérrez. Cuatro de sus cinco triples fueron en el último cuarto. 

El goleador de la noche fue Lamonte con 24. Además el equipo marplatense, con 15, rompió un nuevo récord de triples convertidos en una final. 76-89 fue el resultado final que lo pone a Peñarol en una situación inmejorable para los dos partidos que vienen en Mar del Plata. En el perdedor se destacó Washam con 23 pero el resto del equipo no estuvo a la altura de la importancia del partido.



Sintésis:

OBRAS (25+19+12+20) 76: Osimani (6), Mázzaro (5), Washam (23), Fells (8), J. Gutiérrez (8) [FI] Konsztadt (11), Field (9), Espinoza (4) y Elsener (2). DT: Julio Lamas.

PEÑAROL (20+25+14+30) 89: Campazzo (13), Lamonte (24), Mata (4), L. Gutiérrez (19), Leiva (4) [FI] Reinick (3), Barrios (9), Ibarra (2), Safar (10) y Giorgetti (3). DT: Sergio Hernández.

Árbitros: Alejandro Chiti, Fernando Sampietro y Osvaldo Brítez.
Estadio: Obras Sanitarias (Buenos Aires).
Serie: Peñarol 2-0.


martes, 15 de mayo de 2012

Peñarol ganó un partido de locos


Las Finales de la Liga Nacional comenzaron con un partido muy raro. Se sacaban diferencias grandes que se descontaban de un plumazo. Lo terminó ganando Peñarol, el equipo con más experiencia y que en los últimos años aprendió a jugar este tipo de partidos. Obras le pegó un susto pero con eso no alcanza para ser campeón.

El hilo del partido lo comenzó manejando el visitante, moviendo mejor la bola en ofensiva. En Obras, Darren Fells cometía errores y Peñarol sacaba 7 (5-12) a 5:10 para el final del primer parcial. 6 puntos consecutivos de Obras, de la mano de Tony Washam, ponían el partido 11-12 a 3:00 para el término del cuarto. A partir de ahí, el “Milrayitas” ajustaba su defensa a una zona 2-3 y en ofensiva con tiros de tres se alejaba a 10 (11-21) a 1:37. Washam con un doble y falta sentenció el primer cuarto con un resultado de 16-23 favorable al visitante. Washam finalizaba con 9 puntos al igual que Leo Gutiérrez (3/5 en triples).

En 1 minuto y 40 segundos, Obras empataba el juego con la contribución de Tyler Field. Peñarol estaba dormido y sus reservas no daban garantías. El “Tachero” pasaba al frente por primera vez en el partido 27-25 a 6:57 del final de la primera mitad. La ausencia de Leiva en la pintura le daba ventajas al local y sacaba una diferencia de 7 (37-30) a 1:53. Pero apareció Kyle Lamonte y con 6 puntos consecutivos cerró la primera mitad sólo a 1 punto (37-36).

En el tercer cuarto continuó la tendencia del final del segundo. Mucha paridad e intercambio de canastas. A 2:50 el juego estaba empatado en 50. Hasta ese segmento hubo sólo un triple convertido en el cuarto. Un parcial de 11-2, incluyendo dos triples de Campazzo y uno de Leo, lo mandaba a Peñarol arriba por 9 (52-61) al final del parcial.

En el cuarto definitivo el visitante siguió aumentando la ventaja a 14 (54-68) con Mata y Reinick dominando los tableros. Obras estaba muy nervioso, no encontraba tiros cómodos y sumaba pérdidas. Peñarol aprovechaba la situación y sacaba la máxima de 17 (60-77) a 4:10 para el final. ¿Lo digo o no lo digo? ¿Partido liquidado? Nooo. Una respuesta increíble de 16-0 puso al “Tachero” en juego a 48 segundos para el final. Sergio Hernández tardó demasiado en pedir tiempo muerto. Recién en el 76-77 ordenó a sus jugadores. El nerviosismo se notaba en los dos equipos. Mata ponía al “Milrayitas” 76-79 a 17 segundos.  En la ofensiva del “Tachero”, Juan Gutiérrez capturaba un rebote ofensivo y metía un doble que acercaba a Obras nuevamente a 1 (78-79). En la reposición luego del tiempo muerto pedido por Hernández, Alejandro Konsztadt le hacía falta a Campazzo a 7 segundos para el final. El base de Peñarol erraba el primero y metía el segundo, dejando a Obras con la posibilidad de empatar con un doble. Martín Osimani llevaba la responsabilidad de empatar el partido pero una gran defensa de Peñarol provocaba los pasos del uruguayo y así el visitante se quedaba con el primer partido y revertía la ventaja de localía. 

El goleador de la noche estuvo del lado del perdedor, Obras, y fue Juan Gutiérrez con 22, que estuvo muy alejado de la zona pintada en ataque. Del lado de Peñarol, Leo Gutiérrez terminó con 21, Lamonte con 19 y Campazzo con 18. El próximo partido será el miércoles a las 22.

Síntesis
OBRAS 
(16+21+15+26) 78: Osimani (7), Mázzaro (10), Tony Washam (14), Fells (4) Juan Gutiérrez (22) [FI] Field (8), Espinoza (5), Konsztadt (8), Elsener (0). DT: Julio Lamas.
PEÑAROL (23+13+25+19) 80: Campazzo (18), Lamonte (19), Mata (10),  Leo Gutiérrez (21), Leiva (3) [FI], Reinick (5), Ibarra (2), Giorgetti (2), Safar (0), Barrios (0). DT: Sergio Hernández.

Árbitros: Pablo Estévez, Diego Rougier y Fabricio Vito
Estadio: Obras Sanitarias (Buenos Aires)
Serie: Peñarol 1-0.

sábado, 5 de mayo de 2012

Una sana costumbre para Peñarol


Éste es el campeón. La experiencia en los momentos claves dio vuelta la cuestión. El gran Leo Gutiérrez había estado impreciso durante todo el partido pero apareció en los momentos finales, donde las papas queman y la pelota parece de plomo. Ahí está Peñarol, llegando a la cuarta final consecutiva y en busca del tricampeonato.

Peñarol comenzó insistiendo en la pintura con Leiva. Libertad con penetraciones. Hombre a hombre en defensa los dos equipos. Los primeros 6 puntos del equipo marplatense fueron de Leiva. Luego, se empezaron a intercambiar triples y empataban en 15 a 3:20. Peñarol sacaba 4 de luz (15-19) a 1:47 gracias a penetraciones de Facundo Campazzo y Marcos Mata. Por parte de Libertad, William Graves estaba intratable y a falta de 42 segundos ponía la igualdad en el marcador (19-19). Lo malo para el “Cañonero” en el primer parcial fue que Joshua Pittman se cargó con 3 faltas. El parcial terminaba 20-21 a favor de Peñarol, que dominaba los tableros (11 a 8).

El segundo cuarto comenzó con Peñarol sacando 6 de ventaja (20-26) con un triple de Campazzo. Graves continuaba penetrando e intentaba mantener en partido al equipo dirigido por Fabio Demti. El “Milrayitas” seguía atacando el aro y también respondía desde detrás de la medialuna, con otro triple de Campazzo aumentaba a 9 la diferencia (24-33) a 7:01. El equipo sunchalense se acercaba desde la línea de tiros libres y se ponía a 1 (32-33). A pesar de que Libertad empezaba a ajustar la defensa, Selem Safar metía un triple cuando se le terminaba el reloj. Graves penetraba y Libertad levantaba y sacaba 4 de diferencia (44-40) a 49 segundos del final. El local comenzó a mejorar su producción rebotera y con un recobre ofensivo de Fernando Calvi mantenía la diferencia (46-42) a 20 segundos. Finalmente, dos libres de Kyle Lamonte sentenciaba el 46-44 a favor de Libertad. Graves terminaba con 19 puntos. Campazzo con 15 y Mata con 10

Jonathan Treise seguía sin encontrarle la vuelta a la ofensiva de Campazzo, que con una penetración empataba 46-46 a 8:57. Leo Gutierrez no entraba en el circuito de juego pero Peñarol lo daba vuelta (46-49). En Libertad apareció Pittman y ponía a su equipo adelante 54-52. Los dos equipos comenzaban muy erráticos en el tercer parcial. Una buena defensa de Mata sobre Pittman originó un contraataque que Campazzo que le daba la ventaja a Peñarol (56-59) a 1:51 para el término del tercer parcial. Calvi, con cinco puntos consecutivos, colocaba a Libertad 63-61 a 10 segundos para el final. Campazzo lo daba vuelta 63-64 con un doble y falta.

Recién el último cuarto, Leo Gutiérrez embocaba su primer tiro de cancha a 8:17 para el final. Libertad empezaba a abusar del tiro externo. Peñarol sacaba 8 de diferencia (63-71) a 5:58. Demti pedía tiempo muerto. En el regreso, Pittman (5 puntos) y Calvi (4) ponían al local arriba 74-71 a 4:07. Pero en el momento de la definición y cuando la bola pesa apareció el campeón con su as de espadas, Leo Gutiérrez, que con un par de bombas demolieron al equipo de Sunchales y así facilitar la victoria del “Milrayitas”. En los tres primeros cuartos Leo Gutiérrez llevaba 0/5 en triples y 4 puntos. En el último metió 8 puntos con 3/5 en cancha. El goleador del ganador fue Campazzo con 22, bien acompañado por Lamonte y Mata, ambos con 17. En el local estuvo el goleador de la noche, William Graves, con 26 puntos. Un dato contradictorio: Libertad sólo 6 pérdidas y Peñarol 12.

El lunes 14 empieza la gran final: Obras (1º)-Peñarol (2º). Sergio Hernández buscará su 6º título de Liga mientras que Julio Lamas intentará ganar el 4º, todos con equipos diferentes. En la temporada regular jugaron 4 veces, con las cuatro victorias para Obras.

Síntesis:
LIBERTAD (20+26+17+22) 85: Treise (13), Fernández Chávez (7), Pittman (12), Graves (26), Alloa+tti (12) [FI] S. Ginóbili (0), Saglietti (2), Benítez (0), Calvi (13). DT: Fabio Demti.
PEÑAROL (21+23+20+24) 88: Campazzo (22), Lamonte (17), Mata (17), L. Gutiérrez (12), Leiva (10) [FI] Ibarra (0), Safar (8), Giorgetti (0), Barrios (0) y Reinick (2). DT: Sergio Hernández.

Árbitros: Fernando Sampietro, Juan Fernández y Oscar Brítez.
Estadio: Hogar de los Tigres (Sunchales).
Serie: Peñarol 3-1


jueves, 3 de mayo de 2012

A pura bomba, Peñarol quedó cerca de la final



Peñarol recuperó la ventaja de localía, pero algo más importante aún, quedó a un partido de llegar a su cuarta final consecutiva. Hoy Libertad, por segundo partido consecutivo, notó la ausencia de Robert Battle. No tuvo peso en el poste bajo y se notó. Peñarol fue inteligente en defensa y efectivo en ofensiva.

El primer cuarto comenzó parejo. Libertad era un conjunto de individualidades. Peñarol se iba ordenando a medida que pasaba el tiempo. Fernández Chávez se destacaba en Libertad, que no tenía mucho juego interior. Peñarol más tranquilo en sus ofensivas. El equipo marplatense terminó arriba 22-18 en el primer cuarto. Libertad muy apurado en ataque.

Las bombas cayeron en el segundo cuarto. Los 7 triples entre Leo Gutiérrez y Facundo Campazzo en el segundo parcial dieron una distancia que luego la fue manejando a su antojo. Igual, a Peñarol le costaba jugar sin Lamonte, su escolta natural y titular. Giorgetti jugaba de 2 pero claramente no es su posición. Peñarol se fue 49-37 con 19 de Campazzo (5/7 en triples) y 17 de Leo (5/8 de 3 puntos). William Graves de Libertad terminó la primera mitad con 13 puntos.

En el tercer parcial, Kyle Lamonte empezó a ser determinante en la ofensiva con buenas penetraciones. Libertad seguía careciendo de juego interno y Peñarol todo lo contrario. Mata, que empezó a convertir recién en el tercer cuarto, y Leiva dominaban los tableros. Peñarol mantenía la diferencia. Al final del tercer cuarto derrotaba al equipo local por 68-55.

Peñarol jugó el último cuarto con la desesperación de Libertad. Estiraba las posesiones y jugaba inteligente. Libertad empezó a abusar del tiro de tres sin mucho éxito. Otra vez Lamonte fue clave. Esta vez anotó 11 puntos en el último parcial. Contabilizó 27 en total y fue el goleador del juego. Campazzo tuvo 21 y Leo 17. En Libertad, el goleador fue Graves con 15.

Síntesis:
LIBERTAD (18+19+18+21) 76: Treise (13), Fernández Chávez (10), Graves (15), Pittman (13), Alloatti (10) [FI] S. Ginóbili (6), Calvi (4) y Benítez (5). DT: Fabio Demti.
PEÑAROL (22+27+19+22) 90: Campazzo (21), Lamonte (27), Mata (8), L. Gutiérrez (17), Leiva (9)[FI] Ibarra (5), Giogetti (3), Reinick (0) y Giletto (0). DT: Sergio Hernández.


Arbitros: Alejandro Chiti, Diego Rougier y Roberto Smith.
Estadio: Hogar de los Tigres (Sunchales).
Serie: Peñarol 2-1.

sábado, 28 de abril de 2012

Peñarol impuso defensa e igualó la serie

Libertad venía de jugar los últimos tres partidos de visitante con tres victorias. Las dos en Comodoro y la primera de dos visitas a Mar del Plata. Peñarol buscaba acomodarse luego del traspié del del miércoles. 
Arrancó parecido el partido al del miércoles con Peñarol adelante en los primeros minutos. Se ponía 15-8 arriba con 3 triples a cinco minutos de la finalización del primer cuarto. En Libertad no aparecía Treise. Facundo Campazzo presionó mucho sobre el traslado del base sunchalense. Además el local no le daba opciones viables de lanzamiento. Pero el equipo sunchalense se fue acercando a los tumbos. Tuvo 7 pérdidas en el primer segmento, que se cerró 20-17 arriba Peñarol gracias a un triple sobre la chicharra de Leo Gutiérrez, que terminó el cuarto con 9 puntos.
Eso fue una inyección anímica para el "Milrayitas", que en el segundo parcial salió con todo. La defensa hacía estragos en la ofensiva de Libertad y el conjunto de Sergio Hernández respondía con un goleo repartido. William Graves con cinco puntos se destacaba en la pobre ofensiva del "Tigre". La primera mitad terminaba con una ventaja de 17 puntos (44-27) por parte del local, con 15 de Gutiérrez y con 8 puntos y 11 rebotes de Marcos Mata. Peñarol lanzó para un 43,4 % en triples en la primera mitad.
El tercer cuarto fue muy similar al segundo. El show de triples continuó: Ibarra, Giorgetti y Safar en dos oportunidades se encargaban de esfumar cualquier intento de reacción de parte del equipo dirigido por Fabio Demti. El tercer parcial terminaba con la diferencia máxima del partido: 70-40. 4/7 en triples en el tercero para Peñarol.
El último cuarto estuvo de relleno, Hernández mandó a la cancha a los reservas. El equipo de Mar del Plata no sufrió ningún percance y mantuvo la diferencia, a pesar de que estuvo sin convertir por más de tres minutos y medio. Peñarol se lleva una gran victoria con una intensidad defensiva única y con la diferencia de la eficacia en el tiro externo. Libertad lanzó muy incómodo durante todo el juego. Peñarol tuvo un 16/38 en triples (42%) contra un pobre 4/19 de tres (21%) por parte de Libertad.
Marcos Mata fue la gran figura del encuentro con 11 puntos, 14 rebotes, 5 asistencias y 2 robos. El goleador del juego fue Leo Gutiérrez con 18.
Ahora Libertad vuelve a Sunchales después de 4 partidos y la gente no quiere repetir el mal trago que sufrió el 2º partido de cuartos de final cuando perdió contra Gimnasia de Comodoro.

Síntesis:
PEÑAROL(20+24+26+15)85: Campazzo (11), Lamonte (11), Mata (11), Gutiérrez (18) y Leiva (10) [FI] Giorgetti (11), Safar (8), Ibarra (5), Reinick (1), Barrios (0) y J. Morales (0). DT: Sergio Hernández.
LIBERTAD(17+10+13+19)59: Treise (7), Graves(12), Pittman (13), Calvi (4), Alloatti (3)[FI] Ginóbili (11), Saglietti (4), Fernández Chávez (3), J. Benítez (2), Vieta Stechina (0) y Sayal (0). DT: Fabio Demti

Arbitros: Pablo Estévez, Fabricio Vito y Mario Aluz.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata).
Serie: 1-1

Foto: ligateunafoto.com